Si estás pensando en vender tu piso en Salamanca, hay una parte importante que no puedes pasar por alto: los impuestos. Y sí, lo sé… solo con leer la palabra “impuestos” ya apetece cerrar la pestaña. Pero tranquilo, que te lo voy a contar claro, fácil y sin rodeos.
La famosa «plusvalía municipal» es un impuesto que cobra el Ayuntamiento de Salamanca por el incremento del valor del suelo desde que compraste el piso hasta que lo vendes. No tiene en cuenta el valor total del piso, solo el suelo.
📍 ¿Quién lo paga?
Lo paga el vendedor
📍 ¿Cuándo y cómo se paga?
Tienes 30 días hábiles desde la firma de la compraventa para presentar la liquidación en el Ayuntamiento de Salamanca. Puedes hacerlo:
💡 Consejo: Si has vendido el piso con pérdidas (es decir, por menos de lo que te costó o lo adquiriste en la herencia), podrías no tener que pagarla. En ese caso, tendrás que demostrarlo con escrituras y presentar una solicitud de NO SUBJECIÓN.
Aquí entra en juego Hacienda. En tu declaración de la renta del año siguiente tendrás que incluir la venta del piso, ya que puede haber una ganancia patrimonial.
📍 ¿Cómo se calcula?
La ganancia se calcula restando al precio de venta el precio de compra (más gastos: notaría, registro, reformas, etc.). A esa ganancia se le aplica un porcentaje que varía según el importe:
📍 ¿Hay exenciones? Sí, y aquí viene lo bueno:
💡 Consejo: Guarda todas las facturas de reformas, notaría, registro, etc. porque suman al precio de compra y pueden ayudarte a reducir la ganancia y, por tanto, pagar menos IRPF.
Aunque no son exactamente impuestos, son gastos que también te tocará asumir como vendedor:
Vender un piso en Salamanca no es solo encontrar comprador, firmar y ya. Hay una parte fiscal que conviene tener clara desde el principio para evitar sustos. Aquí te dejo un resumen rápido:
✅ Plusvalía Municipal → Ayuntamiento de Salamanca (en 30 días)
✅ Ganancia en la Renta (IRPF) → Declaración del año siguiente
✅ Otros gastos → Notaría, cancelación de hipoteca, certificado energético
Y si te abruma o no sabes por dónde empezar, no estás solo. Nosotros te ayudamos a hacer todos estos trámites sin dolores de cabeza. Porque vender un piso ya es bastante importante como para encima estar pendiente de Hacienda, el Ayuntamiento y mil papeles más.
Imagina que compraste tu piso en 2012 por 120.000 € (incluyendo gastos) y ahora lo vendes en 2025 por 160.000 €.
Rellena este formulario y te lo calculamos gratis y sin compromiso:
También puedes escribirme directamente a manu@inmoariasmartin.com y te lo explico por WhatsApp o email.
Llegan las Ferias y Fiestas de Salamanca 2025 y, como cada año, de forma práctica,…
Errores al heredar un piso en Salamanca si luego quieres venderlo Errores que no puedes…
Documentos necesarios para vender una vivienda en Salamanca en 2025 Documentos necesarios para vender una…
Cómo vender una casa sin inmobiliaria: pasos, riesgos y cuándo pedir ayuda Cómo vender una…
¿Tienes un piso en Salamanca y estás pensando en venderlo?¿Has heredado una vivienda, no resides…
¿Buscas la mejor hipoteca en Salamanca? Encontrar la financiación adecuada para la compra de tu…