Cuenta la leyenda que…
Sin duda si hay una historia que llama la atención a los visitantes de nuestra ciudad es la que contamos por estas fechas, a las puertas de cada Lunes de Aguas.
Según algunas fuentes, la historia nos remonta al Siglo XVI, durante el reinado de Felipe II. Un rey muy devoto y católico, que, para evitar las tentaciones «carnales» de los estudiantes de Salamanca, durante la cuaresma, enviaba a las prostitutas de la ciudad al otro lado del Río Tormes y era el Lunes de Aguas cuando permitía que volvieran, convirtiéndose ese día en una gran fiesta en la ciudad. Habrás oído hablar del famoso «padre putas» que era el encargado de devolverlas en su barca.
También se dice que no eran las prostitutas las que eran enviadas al otro lado del río sino las estudiantes conocidas como «mariposas» que eran confinadas en sus colegios mayores para evitar la tentación con los estudiantes varones.
Otra de las versiones del origen de ese día, también nos viene de ese reinado y esa época y es que durante la Cuaresma, Felipe II prohibía el consumo de carne hasta el lunes de aguas y la gente celebraba el hecho de poder comer carne haciéndolo juntándose con familia y amigos en campo.
También se cuenta que es una celebración que viene unida a ciertos rituales de fertilidad que se realizaban en la época y del despertar de la primavera frente al invierno.
Si bien su origen no está claro, aunque la leyenda que más se extiende de esta celebración es la del «padre putas» y el encuentro con las prostitutas. Lo cierto es que el Lunes de Aguas es un día de tradición y celebración en la provincia de Salamanca. Se celebra el Lunes siguiente al Domingo de Pascua (el segundo Lunes después de Semana Santa) y es un día festivo declarado de Interés Turístico por la Junta de Castilla y León.
Dos elementos claves en el Lunes de Aguas: el campo y el hornazo. La tradición es que la tarde del Lunes de Aguas, los salmantinos y visitantes salimos de nuestras ciudades y pueblos y buscamos sitio en el campo, riberas de ríos, lagos… para pasarlo con nuestros amigos y/o familiares.
El hornazo es una empanada rellena de lomo, chorizo, jamón y, cada vez en menos ocasiones por temas sanitarios, huevo cocido.
Lo importante es que es una jornada lúdica en el campo para pasarlo con seres queridos.
El Ayuntamiento de Salamanca ha preparado un conjunto de actividades para celebrar el Lunes de Aguas en este 2024 que van del Viernes 5 al Domingo 8 de Abril.
Esperamos que disfrutes de este día y de nuestra tradición. Y ya sabes, en cualquier tema inmobiliario que te podamos ayudar, somos Arias Martín Inmobiliaria en Salamanca y estamos a tu disposición para lo que necesites.
¡FELIZ LUNES DE AGUAS!
Llegan las Ferias y Fiestas de Salamanca 2025 y, como cada año, de forma práctica,…
Errores al heredar un piso en Salamanca si luego quieres venderlo Errores que no puedes…
Documentos necesarios para vender una vivienda en Salamanca en 2025 Documentos necesarios para vender una…
Cómo vender una casa sin inmobiliaria: pasos, riesgos y cuándo pedir ayuda Cómo vender una…
¿Tienes un piso en Salamanca y estás pensando en venderlo?¿Has heredado una vivienda, no resides…
¿Vas a vender tu piso en Salamanca? Estos son los impuestos que debes tener en…