Hola!

Esperamos que tanto tu, como la gente que te rodea estéis bien sanitariamente hablando y que el bichito te esté afectando lo menos posible. Hoy quiero hablaros de la moratoria del pago de la hipoteca que ha aprobado ayer el Gobierno de España como una de las medidas estrella de su plan económico para frenar la crisis económica provocada por el Coronavirus.

Hay muchas personas que nos están preguntando y que tienen muchas dudas sobre cómo actuar si quieres beneficiarte de esta ayuda del gobierno. Y no, no se trata únicamente de dejar de pagar la letra del próximo mes, sino de presentar una serie de documentación y que el banco te la apruebe.

PLAZO DE PRESENTACIÓN PARA SOLICITUD DE MORATORIA PAGO HIPOTECA

1 mes y 15 días naturales desde hoy (18 de Marzo de 2020)

El banco tendría 15 días para contestar a tu solicitud una vez presentada toda la documentación

DURACIÓN DE MORATORIA PAGO HIPOTECA

1 mes (sin perjuicio a que este plazo pueda ampliarse si fuera necesario dependiendo de la evolución de la crisis sanitaria y/o económica)

Actualización a 1 de Abril: Se amplia la duración a 3 meses y su devolución, posteriormente, será por idéntico periodo.

QUIÉN PUEDE ACOGERSE A LA MORATORIA PAGO HIPOTECA

Solamente podrán acogerse:

  • Trabajadores que hayan perdido su trabajo como consecuencia de esta crisis
  • Autónomos que hayan cesado su actividad como consecuencia de esta crisis
  • Personas que demuestren que han reducido sus ingresos drásticamente (en caso de empresarios, al menos, un 40%)
  • La vivienda debe ser vivienda habitual
  • La cuota hipotecaria (y los gastos de suministros) no puede ser inferior al 35% de los ingresos netos de la unidad familiar
  • El conjunto de los ingresos del mes anterior debe superar al de la solicitud de la moratoria

Actualización a 1 de Abril: Se amplia, además de, a vivienda habitual, a los propietarios que sufran impagos de alquiler, a préstamos no hipotecarios, créditos al consumo y a hipotecas de locales y oficinas de autónomos.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

  • Certificado de la prestación por desempleo
  • Certificado cese actividad (documentación al respecto)
  • Documento que acredite la reducción de los ingresos
  • Libro de familia, certificado de empadronamiento y, si fuera necesario, declaración de discapacidad o de dependencia
  • Declaración responsable sobre el cumplimiento de estos requisitos exigidos

Actualización a 1 de Abril: Será suficiente una declaración responsable para certificar la situación de vulnerabilidad económica. Más adelante se deberá demostrar con la documentación señalada anteriormente.

Ante cualquier duda, lo mejor es consultar con tu asesor bancario, que será quien tenga que tramitártelo.

Nosotros seguimos trabajando para ayudar a todas las personas que actualmente tengan alguna necesidad inmobiliaria o dudas al respecto de esta o cualquier otra medida que te pueda afectar. Estamos a través del siguiente formulario, también en Facebook o Instagram: @inmoariasmartin , en nuestra web: http://www.inmoariasmartin.com , a través del teléfono o whatsapp: 664414937

Ánimo! Entre todos podremos salir de esta situación

 

Manu Arias

Soy Manuel Arias, agente inmobiliario en Salamanca. Soy un apasionado de mi trabajo, ayudar a personas a solucionar problemas y conseguir metas para cumplir sueños. Te ayudo a vender tu casa en Salamanca. Te ofrezco años de experiencia en el sector y trato personal. No trabajo propiedades, trabajo personas.

Ver comentarios

Entradas recientes

Programa completo Fiestas de Salamanca 2025

Llegan las Ferias y Fiestas de Salamanca 2025 y, como cada año, de forma práctica,…

1 mes hace

Errores comunes al heredar un piso para venderlo

Errores al heredar un piso en Salamanca si luego quieres venderlo Errores que no puedes…

4 meses hace

¿Qué documentos necesito para vender un piso en Salamanca?

Documentos necesarios para vender una vivienda en Salamanca en 2025 Documentos necesarios para vender una…

4 meses hace

Cómo vender una casa sin inmobiliaria en Salamanca

Cómo vender una casa sin inmobiliaria: pasos, riesgos y cuándo pedir ayuda Cómo vender una…

4 meses hace

¿Quieres vender un piso en Salamanca sin preocupaciones?

¿Tienes un piso en Salamanca y estás pensando en venderlo?¿Has heredado una vivienda, no resides…

5 meses hace

Impuestos por vender un piso en Salamanca

¿Vas a vender tu piso en Salamanca? Estos son los impuestos que debes tener en…

6 meses hace